
My rating: 5 of 5 stars
Como siempre, la edición leída es la de Sáez de Jubera de principios del siglo XX, en el tomo XIII.
Verne escribió la novela en 1901, y la retocó un poco antes de morir para ampliar el contenido internacional y económico, y el hijo añadió a Zéphyrin Xirdal y sus "pajas mentales", así que originalmente el meteoro debería haber caído de forma natural y luego haberse ido al mar sin más, sin la influencia ni los trabajos del personaje añadido, que por cierto, algo modificado, fue mi Nick durante bastantes años en internet.
Los juegos de palabras son incesantes en boca de la fámula de Forsyth, y el desarrollo es muy bueno incluso pese a los añadidos de Michel, que en este caso sí que se nota desentonan un poco.
Un libro poco conocido de Verne, que se lee bastante bien y es corto.
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario