
My rating: 5 of 5 stars
Me van a perdonar los expertos pero... la novela es de las que más me ha gustado de las de la última etapa. A la que habría que añadir Barsac, que salvo el primer capítulo, es enteramente del hijo.
Se sabe que los diez primeros capítulos fueron escritos por Verne, y el resto por el hijo, nadie sabe si basados en las notas de Verne o completamente inventados por Michel. Yo creo en esta segunda opción, ya que el libro es bastante más largo incluso que el normal en dos volúmenes de Verne, y tiene varios finales seguidos, lo que en principio no está mal. Aparte de eso, Verne suele poner conclusiones muy cortas y en este caso el capítulo final es bastante largo, eso sin contar la trama amorosa, magistralmente llevada a cabo.
Se comenta que a partir del capítulo 10 la obra pierde toda su viveza e interés, pero yo no lo creo así, ya que es muy igual en el desarrollo, con prácticamente el mismo tipo de humor y de aventuras, que flojean un poco a la mitad del libro pero no que se hace demasiado aburrido.
Como siempre, la edición leída es la de Sáenz de Jubera de principios de 1900, aunque también tengo la que he elegido como leída.
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario