sábado, 28 de enero de 2012
Coltan, Alberto Vázquez-Figueroa
Los miserables, Víctor Hugo
jueves, 26 de enero de 2012
Con otros ojos, Fabián Plaza
Esta novela fue finalista del premio Minotauro en su edición 2010 y es tan buena que estoy deseando encontrar la premiada, que en teoría debe ser mejor. Para el argumento, entrad aquí y lo leéis.
Quiero comentar que es de lo mejor que he leído en mucho tiempo del género, sin tener que desearle nada a nigún gran autor anglosajón. El universo en el que se mueve está muy bien construido, y la trama todavía más.
Es toda una gozada seguir a Raimón por su periplo investigando el asesinato y, lo que no es poco, el lector cuenta, hasta casi el final, con todos los indicios para resolver el enigma, pero os adelanto que mucha suerte tienes que tener para adivinarlo del todo.
Por otro lado no he sido capaz de encontrarle ningún fleco suelto, pese a lo artificial de una parte del final, ni siquiera cuando el autor narra dos acciones de forma simultanea con rápidos cambios de contexto.
Ciertamente un libro que debe leerse, incluso si no eres un aficionado a la ciencia ficción.
Tened en cuenta que cuando parece que ya ha terminado, y tras el glosario, nos encontramos con un delicioso cuento que amplía en cierta medida la trama principal.
Además, el autor permite que cualquiera utilice el universo y la sociedad que ha creado para escribir lo que quiera, ampliando asi un contexto ya de por sí muy bien construido.
miércoles, 25 de enero de 2012
Juegos de patriotas (Serie Jack Ryan, II), Tom Clancy
domingo, 22 de enero de 2012
El cuervo y otros relatos, Isaac Belmar
¿Sabes quién es Isaac Belmar? Pues te pasa como a mi, que es la primera vez que lo oigo. Pero junto a Gómez-Jurado, no va a ser la última.
El libro se puede conseguir gratis por una mísera cantidad, y si no lo encuentras, pídeselo al autor (no te olvides de decirle en qué formato lo quieres).
Es una recopilación de relatos ya publicados “en Antologías junto a nombres mucho más grandes, y sin duda más sabios, que el mío, como Savater, Leguina, Nieva o Dragó por comentar sólo algunos”.
Y un rollo para tu boca. Tu no tienes nada que desear a ninguno de ellos. (A Dragó ni lo incluyo, sobran los pedantes), al menos en esta recopilación.
La antología comienza con El Cuervo que rinde homenaje al Poe gótico y oscuro del poema homónimo. Y al de Annabel Lee. Y a otras obras del autor. En una historia que nada tiene que ver con las obras de Poe te vas encontrando pequeñas perlas, referencias muy bien conseguidas e imbricadas en el desarrollo del relato.
Chapó. Me quito el sombrero. Has hecho que me recorran escalofríos por la espalda, cosa que hace mucho tiempo no me pasaba con ninguna literatura.
Los demás cuentos también están bien, pero nada comparado al primero. Bueno, sí, el último. El inédito. Pensaba que lo que has escrito no podía ocurrir: una visión original y muy bien trajinada del endogámico y más que manido subgénero de los zombies. De nuevo olé tus cojones.
Finalmente, a modo de promoción, incluye unos pocos capítulos de su nueva novela, que puedes comprar en Amazon a precio de risa.
En fin, toda una gozada de libro. Más que recomendable, imperdible.
sábado, 21 de enero de 2012
Darkship Thieves, Sarah A Hoyt
miércoles, 18 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
Destino la Luna, Robert A. Heinlein
miércoles, 11 de enero de 2012
La puerta del tiempo, Robert Heinlein
sábado, 7 de enero de 2012
The Sky Dark Labyrinth, Stuart Clark
miércoles, 4 de enero de 2012
Ghost in the wires, Kevin Mitnick
Virginia Edition, o cómo leer las obras completas de un autor (VIII): Expanded Universe (31)
Este es el libro más infumable de los publicados por el autor en vida. Incluso podríamos decir que lo es de toda la producción literaria de ...
-
La Tercera Fundación es una WEB que recoge un montón de bibliografía sobre obras de ciencia ficción, fantasía, terror y misterio. Es tan im...
-
Finalmente me llegaron. Ya están aquí. Los siete tomos de la colección de Plaza y Janés. En este caso una primera edición un tanto maltrata...
-
Tenía que pasar. Era algo que tarde o temprano debía ocurrir. Hablo de que un autor novel, escribiendo una novela, consiga una obra que sup...